Por Sebastián De San Martino
Buenos Aires | 11.11.10 | La Tercera Voz
Aquí en este breve pero espero buen artículo es que me propongo dar una vista diferente y propia acerca de este gobierno “nacional y popular” que hasta hace poco encaraba el matrimonio K. ¿Cómo es que se hace “Nacional y Popular”? ¿Cuáles son las características de su gobierno? Esto no lo voy a responder desde la objetividad que debería tener un periodista, porque no lo soy, tampoco desde la crítica de un intelectual, porque tampoco lo soy, sino desde una vista mucho mejor y más importante, que es la de un habitante de la Nación con derecho a voto y libre expresión.
Cuando este gobierno “Nacional y Popular” se siente amenazado o esta simplemente en desacuerdo con una libre opinión de un ciudadano, lo tacha de gorila, traidor, oligarca, enemigo, golpista, y lo hace a través de todos los medios que responden al oficialismo, “678”, “Visión 7”, Canal 23, Canal Encuentro, Tiempo Argentino, Pagina 12, y el nuevo controlado Canal 9, entre otros medios provinciales y municipales. Entonces cuando levantan el estándar de la democracia, y los Derechos Humanos, ¿se están refiriendo a acallar las libres opiniones del pueblo? ¿Se refieren a tildar de “golpista”, “gorila”, “traidor” incluso? Por el bien de todos espero que la respuesta sea no, aunque sería una mala lectura de la realidad.
Lo anterior nos lleva a la reflexión sobre los Medios de Comunicación, por lo que empezaremos por el programa estandarte del oficialismo y el más acérrimo defensor del mismo, “678”. Este programa se basa casi exclusivamente en la repetición tendenciosa de la realidad, y de los dichos de periodistas indiscutiblemente independientes como Jorge Lanata, a lo que a visión personal es un ejemplo de periodismo. 678 repite las mismas mentiras una y otra vez, para lavar el cerebro a la población y que por repetición de la misma terminen creyendo y se les meta dentro de su imaginario. Construyen verdad basada en la repetición de la mentira. Una muestra más de lo tendencioso del programa es su mirada parcial, que se refleja más claramente en las imágenes de todos los que estuvieron con la última dictadura militar, pero ¿por qué hablo de tendencioso? Porque el columnista Barone fue parte de Clarín durante la última dictadura, ese mismo viejo acabado que critica a Clarín y sus lazos con la última dictadura militar, trabajo en clarín durante toda la dictadura, y no solo en Clarín, sino en el otro medio criticado que es “La Nación”. Igual 678, no lo compone solo Barone, sino otro grupo de personas que simplemente trabajan ahí no por ideología sino por dinero, es de público conocimiento que 678 cuenta con los sueldos más altos de la televisión.
Otro medio controlado por el gobierno además del creado Canal 23, es Canal 9, que al encontrarse flojo de papeles, arreglo tener una persona del gobierno dentro de su directorio que se encargue del área periodística del canal. Fácilmente puede decirse lo mismo de Tiempo Argentino y Página 12. Pero ¿Qué sucede aquí? Sucede que el gobierno procede a un control de los medios, característica casi básica, y artículo 1 del Fascismo. El control de la opinión pública es importante por lo que dije antes, se construye verdad con la repetición de la mentira. Igual esto no quiere decir que no existan los monopolios, hay que combatirlos, pero no se debe remplazar un monopolio de información por otro, que en manos del Estado, es tanto o más peligroso que en manos privadas. Y por último en este tema, el gobierno no contento con el aumento gradual del control de los medios, modifica la grilla de canales, e impone sanciones a las proveedoras que no lo hacen. Entonces vemos como los 3 canales que responden al oficialismo están rodeando a los dos canales con mayor rating de la Argentina: en el 9, Canal 23; en el 10, TELEFE; en el 11, TV Publica (ex canal 7); canal 12 (El 13); canal 14 (Canal 9).
Un tema que no puede dejar de tocarse al hablar del gobierno K, es la intervención al INDEC, y sus cifras irreales, que la discusión no va más allá de eso, fijarse el aumento según el INDEC y ver el aumento en el mes a mes. Pero no hay que limitar el debate de la inflación a las cifras del INDEC, hay que ampliarla a por que sucede, y por qué el gobierno no hace medias, o lo más nuevo echa la culpa a los empresarios, y no a ellos mismos que permiten a las empresas que suban los precios desmesuradamente y a la inflación que provocan devaluando la moneda para hacerla más competitiva para los exportadores, lo que deja a una clase alta cada vez más rica que puede pagar esos aumentos del supermercado, y una clase media y baja que cada vez tiene menos capacidad adquisitiva, porque sus sueldos no aumentan. Otro gran aumento no viene de las compras del supermercado, sino de las cuentas de servicios, ya que el gobierno en un primer momento aumentaba los subsidios al mismo tiempo que permitía aumentos en las tarifas; y en un segundo momento el actual, quita los subsidios, producto de una mala política fiscal, de la cual hablaremos más adelante, y provoca aumento de los servicios y también crea por Ley y Decreto nuevos impuestos que representan hasta un 60% del precio final a pagar.
Otro tema que tiene que ver con la inflación es el costo de la Canasta Básica, y la línea de la pobreza, que está en los $1300. Con este dato puede deducirse con lógica que el gobierno crea pobres, porque la mayoría de los jubilados cobra el mínimo que son $800, entonces tenemos que la mayoría de los jubilados son pobres, porque nos les alcanza para comer, y ni hablar de comprarse medicamentos, que los más importantes no son cubiertos por el PAMI, que cada vez acota más su lista de medicamentos, o sino la más nueva de todas, repartir medicamentos truchos, para matar a estos viejos que representan una carga grande para el Estado. Y siguiendo con esta línea, el gobierno tuvo una oportunidad única de por fin darles el 82% móvil a los jubilados que tanto se lo merecen, pero la Presidenta prefirió seguir creando pobres y tratar de que mueran, dando lugar al veto a la Ley del Poder Legislativo. El gobierno alego que los “golpistas”, “traidores”, etc., quieren vaciar al gobierno, y quieren hacer fracasar el Plan Argentina Trabaja, la Asignación Universal por Hijo, y el Plan Conectar Igualdad.
Lo anterior nos lleva a una nueva pregunta ¿por qué el gobierno no tiene dinero para los jubilados que aportaron toda su vida y que los beneficios que disfrutamos son gracias a sus aportes? ¿Será por culpa de la última dictadura? ¿O tal vez de Clarín? ¿Puede que sea culpa de Menem y su modelo Neoliberal? ¿Culpa del 2001? No. Es culpa de este gobierno, que prefiere gastar 600 millones al año, que se duplicaran en los próximos años, en el Futbol Para Todos (evidentemente Cristina y Néstor, cuando estaba, pensaban que los jubilados preferían ver futbol a comer), también es culpa de los supersueldos de 678, culpa de la ultramultiplicación del presupuesto a la publicidad oficial (otra característica del fascismo, debe ser el artículo 2), y también ha de ser culpa del Programa Conectar Igualdad, donde pagan una netebook más cara que yendo el ministro de educación a comprarla a un Garbarino, y en este punto me quiero detener un poco. ¿Son estúpidos en el gobierno? ¿O creen que somos estúpidos nosotros? Primero, la licitación ya estaba antes del llamado a licitación. EXO, industria argentina, ¿tenía el nivel de productividad para hacer 3 millones de netbooks en tan poco tiempo? Después, compramos 3 millones y no nos hacen descuento, sino que nos las cobran más caras, evidentemente somos estúpidos nosotros si no nos damos cuenta, o ellos si creen que no nos vamos a dar cuenta. Y una última reflexión acerca de las netbooks, si tan solo se pagaran $100 más que su coste de producción, las ganancias de EXO rondarían los 300 millones de pesos, sacar cuentas de cuanto ganó EXO con este negocio. Volviendo al tema de la desfinanciación, de donde sacaron el dinero para ello hay que saber. Lo sacaron de los mismos jubilados que hoy a duras penas pueden comer y no pueden pagar sus medicamentos o les dan medicamentos truchos, porque saquearon a las AFJP y sistemas previsionales. Y por último para no ahogar el tema, el Plan Argentina Trabaja. Este plan establece subsidios a cooperativas de todo el país para promover el trabajo, una medida aprobada por el Congreso e incluso por la oposición. Pero el problema radica en que el Poder Ejecutivo Nacional lo usa como instrumento de captación de votos y para los lugares más adeptos al kirchnerismo, entonces vemos como el presupuesto para la Provincia de Buenos Aires aumentó el doble, lo mismo para la capital federal (donde el kirchnerismo recuperó fuerza), mientras que en provincias opositoras como Mendoza no llego un solo peso, lo mismo para San Luis y el resto.
Un tema que no se puede dejar de tocar para hablar de financiamiento, es el de evasión fiscal, que según un informe titulado “Nuestra Democracia”, que cuenta con los más respetados intelectuales de la sociedad latinoamericana, la Argentina no solo tiene el porcentaje más elevado de América sino que también uno de los más elevados del mundo, ya que la evasión fiscal es del 49,7%. Y esta cifra es más terrible si deducimos que la mitad evade, lo que significa que el estado podría recaudar el doble! O sea, 6 millones de netbooks, el doble de subsidios, 360 pesos de Asignación Universal por Hijo, el doble del Plan de Argentina Trabaja, corrupción al doble, aunque esperemos que en ese doble entren políticas anticíclicas, y el 82% móvil, mínimamente.
El mundo ve a la Argentina de manera casi cómica. No entienden como un país tan alejado de las problemáticas de seguridad, que no sufre demasiado la crisis financiera mundial, porque tiene la costumbre del "peronismo sin Perón (justicialismo)" de no financiamiento externo y poca participación en los mercados, su población tiene tantos problemas. Solo basta ver la mira de optimismo de los mercados a la muerte de Néstor Kirchner, donde la bolsa sube, el riesgo país baja, y los bonos argentinos aumentan su valor.
Ahora, revisemos un poco la historia de este matrimonio, o de la K que queda. Este gobierno que lucha por la democracia y los Derechos Humanos apoyaba, y así se lo dijo a Raúl Alfonsín cuando estaba vivo, a su opositor en la campaña presidencial. Ese mismo opositor que cuando Alfonsín recitaba el preámbulo, algo que hoy día sigue emocionando a quienes los escucharon sobre la 9 de julio, quemaban un cajón con la bandera de la Unión Cívica Radical, y luchaban por llegar al poder y desestimar los juicios a las juntas y quemar pruebas. Durante la Presidencia de RA (Raúl Alfonsín), apoyaban las trabas a su gestión lo que produzco una crisis de gobernabilidad que lo obligo a entregar el mando solo unos meses antes de tener que hacerlo. Durante la época menemista en los 90, el cómo Intendente de Rio Gallegos y luego Gobernador de Santa Cruz, y ella como diputada provincial y luego parte de la Asamblea Constituyente, aprobaron toda las leyes de flexibilización laboral que hoy en día mantienen, así como las leyes de privatización de empresas públicas y concesiones a empresas privadas de la explotación de los recursos naturales. Más tarde durante la Rebelión del 2001, ella como legisladora votó a favor de todos los Presidentes que tuvo la Argentina en esa semana de fin de año. Entonces no es condecirse con uno mismo hacer lo que hicieron desde 1983 al 2001 y usar la bandera de lo que pasó para crear temor en la población.
Volviendo con el estandarte de los derechos humanos y la democracia, tenemos el flagelo de la represión desmesurada de los obreros que protestan por sus derechos económicos, sociales y políticos. Estos son los obreros de Kraft, los terciarizados del Roca (un muerto), Mafisa, los empleados del Casino. ¿Dónde están los derechos de estos trabajadores que lo único que piden es la dignificación de su trabajo (consigna peronista)? Este gobierno a los únicos que no reprime es a una banda organizada de no “desempleados” sino de personas que no buscan trabajar y buscan subsidios del estado por no hacer nada, mientras que el factor obrero y productivo del país que aporta, es reprimido con total brutalidad, llegando estos días a un muerto.
Muchos piensan que el Matrimonio Igualitario, fue un logro de este gobierno, pero los que dicen eso no recuerdan que los K llamaron a libertad de conciencia, y muchísimos K votaron en contra, y los K no emitieron opinión hasta que salió la ley. Entonces esto no es un logro K sino de la sociedad argentina.
Por último, no se puede negar que hay parte del pueblo que sigue a los K, y los defiende con argumentos extraídos de los medios oficialistas, especialmente el más costoso, 678. Pero ¿a dónde apela este gobierno además de los medios? Apela a los puntos más débiles, como son los 90, el 2001, Malvinas, los juicios a represores, y la crueldad de la dictadura, entonces lo que crea es la impresión de que criticar a este gobierno es oponerse a los anteriores puntos. Eso es el artículo 3 del fascismo, seguir un gran objetivo nacional, como el que expuse. ¿Pero quienes más apoyan a los K? Claramente quienes se benefician con sus planes sociales o como escuche y me gusta usarlo, “la legalización del soborno”, Asignación universal por Hijo, Plan Argentina Trabaja y Conectar Igualdad. Estos hacen que cerca de 7 millones de personas voten a este gobierno nacional y popular. Pero, ¿Dónde está la libertad de esas 7 millones de personas cuando votan a este gobierno o por lavado de cerebro o por necesidad? Y ¿Dónde está la libertad de los otros cerca de 23 millones de argentinos habilitados a votar cuando asumen los K? Por eso comparto la conclusión del Informe “Nuestra Democracia”, que dice que la Democracia tiene peligro de muerte producto del descreimiento de la población, los superpoderes del ejecutivo, la corrupción, la falta de libertad, la represión, inflación, y otros.
Me gustaría cubrir todas las características de este gobierno, como el tema de Aerolíneas Argentinas, los ferrocarriles, el trabajo, la corrupción y otras más, pero no tengo la información necesaria para referirme al tema, por lo que no opinare de lo que no se, y esto es algo que deberían aplicar muchas personas tanto opositoras como oficialistas.